Herramientas digitales para profesores
Herramientas digitales para profesores
La tecnología ha dado un giro a la educación actual, ya que la información se puede obtener de diversas fuentes, esto ha obligado a cambiar las herramientas digitales para profesores.
Hoy explicaremos a profundidad sobre en qué consisten y cuáles son las ventajas de utilizar estas nuevas estrategias de enseñanza.
"La tecnología por sí misma no es transformativa. Es la escuela, la pedagogía, la que es transformativa" Tanya Byron
¿Qué son las herramientas digitales?
Según lo expuesto por García (2010), los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
Estos recursos están hechos para:
- Informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento.
- Reforzar un aprendizaje.
- Remediar una situación desfavorable.
- Favorecer el desarrollo de una determinada competencia.
- Evaluar conocimientos.
Por ende, los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales. Además, también es correcto si contribuye a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores.
Ventajas de las herramientas digitales para profesores
Las herramientas digitales para profesores tienen cualidades que no tienen los recursos educativos tradicionales. No es lo mismo leer un texto impreso cuyo discurso fluye en forma lineal, que leer un texto digital escrito en formato hipertextual, estructurado como una red de conexiones de bloques de información por los que el lector «navega», “explora”.
Entre otras ventajas de los recursos educativos digitales están:
- Su potencial para motivar al estudiante a la lectura. Se puede ofrecer nuevas formas de presentación multimedia, formatos animados y tutoriales para ilustrar procedimientos, videos y material audiovisual.
- Su capacidad para acercar al estudiante a la comprensión de procesos. Esto se logra a través de las simulaciones y laboratorios virtuales que representan situaciones reales o ficticias a las que no es posible tener acceso en el mundo real cercano.
- Facilitar el autoaprendizaje al ritmo del estudiante. Dándole la oportunidad de acceder desde un computador y volver sobre los materiales de lectura y ejercitación cuantas veces lo requiera.
- Algunas herramientas digitales para profesores ofrecen la posibilidad de acceso abierto. Los autores tienen la potestad de conceder una forma de licencia CreativeCommons a sus Recursos educativos que publican en la WEB.
¿Cómo apoyar un curso con herramientas digitales para profesores?
El uso de las TIC en educación, implica la creación, búsqueda y selección de herramientas digitales para profesores acorde con el nivel de desarrollo cognitivo deseado, por ejemplo:
Formación de conceptos
Los tutoriales, los hipertextos (documentos HTML) y los recursos audiovisuales (videos y animaciones). Permiten realizar actividades basadas en la exploración de información para adquirir y ampliar conocimientos básicos sobre un tema de estudio.
Comprensión, asociación y Consolidación de los aprendizajes
Los simuladores, las aplicaciones multimedia, los juegos educativos y las aplicaciones de ejercitación y práctica. Ayudan a interactuar con el objeto de conocimiento para comprender procesos, desarrollar habilidades, relacionar e integrar el conocimiento.
Vías de apoyo con Recursos Educativos Digitales
El docente que se dispone a apoyar su curso con herramientas digitales para profesores tiene dos vías para consolidar los componentes digitales necesarios:
Búsqueda de herramientas digitales
Requiere conocer y aplicar estrategias de búsqueda y selección de información mediante criterios de valoración de la calidad de la información encontrada. Esto frente a los objetivos de aprendizaje y de las posibilidades de uso autorizadas por el autor mediante la licencia de uso del material publicado en la red.
Producción de las herramientas digitales para profesores
Que una o varias herramientas digitales para profesores sean multimedia, interactivo y de fácil acceso, no es garantía de que sean efectivas para el logro de aprendizajes significativos. Por lo que es necesario que su proceso de producción se haga a partir de una reflexión pedagógica sobre cómo se aprende.
Para producir un Recurso Educativo Digital el docente debe conocer ampliamente el tema que se tratará. Además de saber plantear el objetivo de aprendizaje. Aunando a esto, es importante definir los contenidos que los estudiantes deben aprender y los procedimientos que facilitarán la aproximación de los estudiantes al objeto de estudio.
Herramientas digitales para profesores abiertos o de libre acceso
El proceso educativo es un proceso colectivo donde es necesario utilizar herramientas digitales para profesores con el fin de analizar, discutir, asimilar, reformular, proponer y generar conocimiento. Este debe ser difundido en la comunidad académica, en bien de la sociedad y como retroalimentación a dicho proceso.
Ya muchas instituciones educativas, sus docentes e investigadores producen y publican información sobre contenidos académicos en Internet accesibles a todo el público. Cediendo así, algunos derechos de autor para que su producción pueda ser utilizada, adaptada y redistribuida en forma gratuita
Ante el aumento del número de instituciones que ofrecen materiales pedagógicos en forma gratuita o abierta a todo el público. La UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión «recursos educativos de libre acceso».
![](https://knowtolearn.org/es/wp-content/uploads/blog-edu.jpg)
Recursos TIC para docentes
Para los docentes del siglo XXI llamar la atención de los estudiantes en el aula no es una tarea fácil. Sin embargo, las herramientas diogitales para profesores les ayudan a encontrar nuevas e innovadoras maneras para que sus estudiantes puedan desarrollar sus conocimientos.
Por ello hemos recopilado una serie de recursos TIC como aplicaciones y sitios web. Estas te ayudarán en esta tarea, a continuación, mencionaremos los más importantes:
Mapa mental
Todo docente enfrenta a diario nuevos conceptos que analizar y organizar. Para facilitar esta gestión y que tus estudiantes tengan las definiciones más claras. “Mapa mental” es una aplicación que te permite ordenar ideas, hacer mapas mentales y conceptuales.
Geogebra
La asignatura de matemáticas es una de las más temidas para muchos estudiantes. Los estudiantes con esta web podrán crear, buscar y descargar ejercicios interactivos. Todo con la finalidad de que puedan experimentar las matemáticas de forma distinta y dinámica.
Educaplay
Para el docente del siglo XXI, las clases aburridas ya no son una opción. Atrae a tus estudiantes y ayúdales a aprender divirtiéndose gracias a esta plataforma web que sirve para producir actividades interactivas de una manera sencilla. Estas pueden ser: crucigramas, sopa de letras, videoquiz, mapa interactivo, test, dictado, rompecabezas y presentaciones, entre otros.
Youtube Educación En español
A veces, encontrar contenidos educativos de calidad y en español no resulta fácil. El proyecto YouTube EDU en español es un espacio educativo abierto y gratuito que te permitirá complementar tus clases con herramientas digitales para profesores de calidad.
Educalab
Estar al corriente de las novedades y recursos educativos nacionales e internacionales es lo que distingue a un docente con verdadera vocación. En este sitio, creado por el Gobierno de España. Aquí encontrarás una recopilación de recursos TIC escritos, visuales, audiovisuales, espacios de análisis y discusión en temas de cultura digital y educación.
Eduapps
Las apps son una herramienta educativa que fomenta el aprendizaje sin que los estudiantes se den cuenta. En este espacio hallarás un número de aplicaciones que proporcionan ejercicios divertidos y lúdicos con los que tus estudiantes podrán aprender de una manera divertida e interesante.
Gen Magic
Algunos docentes prefieren generar sus propios contenidos. Gen Magic es un portal para crear actividades interactivas multimedia. Además, puedes tomar como modelo, contenidos ya creados para practicar ejercicios de todo tipo de asignaturas, desde música hasta Física-Química.
Educacyl
Los contenidos educativos son distintos en función de la etapa evolutiva de los estudiantes. La Junta de Castilla y León (España) ofrece fantásticos recursos para distintas etapas educativas. En este sitio encontrarás aplicaciones y juegos que aportan con el aprendizaje de diferentes áreas de estudio como lenguas, matemáticas, arte o música, para educación primaria y secundaria.
Aula Planeta Arcademics
Un docente que no esté al corriente de las últimas novedades y herramientas digitales para profesores, se queda por detrás de sus propios estudiantes. En Aula Planeta, encontrarás una propuesta didáctica personalizable y gran variedad de recursos digitales para preparar tus clases. Con el fin de que ayudes a tus estudiantes a aprender de forma motivadora y eficaz.
Creappcuentos
Los cuentos son una herramienta educativa útil y atractiva, especialmente para los más pequeños. Este sitio web, te ayudará a crear cuentos digitales con ilustraciones de gran calidad.
Screencast O Matic
Explicar algún ejercicio o proceso informático es más fácil si los estudiantes pueden ver paso a paso cómo se realiza. Screencast O Matic, te permite grabar la pantalla de tu computador mientras haces cualquier actividad. Esta herramienta puede ser muy útil si quieres preparar videos tutoriales, demos o grabar una clase para posteriormente subirla a YouTube.
Kubbu
Implicar a los estudiantes en el aprendizaje, aumenta su motivación y participación. Para generar ejercicios didácticos interactivos puedes utilizar Kubbu. Esta herramienta está diseñada para facilitar el trabajo de los profesores y mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Hemos indagado en profundidad sobre los recursos y herramientas digitales para profesores que son actualmente el apoyo educativo en la era tecnológica. Esperamos que sea útil para tu formación y proceso de enseñanza. Por otro lado, este contenido hace alusión a uno de los programas de Know. Este se titula: Competencias Digitales para la Educación Contemporánea, el cual está abierto para que te unas y conozcas a profundidad sobre el tema.
![](https://knowtolearn.org/es/wp-content/uploads/2022/08/hector-suarez.jpg)
Héctor Suárez
Autor
![](https://knowtolearn.org/es/wp-content/uploads/Roraima-2.png)
Roraima Álvarez
Editora
“Amo escribir y crear contenido único para transmitir ideas que emocionen, informen y sean útiles para los lectores. Estoy apasionada por el proyecto Know to Learn y su increíble visión.”
© 2025 Know to Learn. All Rights Reserved.
Search
Categories
Popular Tags